Elegir un nombre para definir las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) puede ser complicado. Algunas personas las llaman, de hecho, organizaciones, mientras que otras también las llaman comunidades, entidades, sistemas de gobernanza, corporaciones o estructuras organizativas. En algunos lugares, se las reconoce legalmente como empresas o sociedades colectivas.
Podemos decir que son un grupo de personas (una especie de comunidad, en realidad) unidas digitalmente por una causa común, sin un liderazgo centralizado. Gestionan fondos comunes y tienen derecho a votar a través de tokens de gobernanza y contratos inteligentes. Así es como puede funcionar una DAO: con las reglas de un algoritmo en un Libro Mayor Distribuido, en lugar de intermediarios humanos.
Si has estado en el mundo de las criptomonedas lo suficiente, tal vez ya hayas participado en una DAO o algo muy similar, sin siquiera darte cuenta. Hay algunas
El concepto de DAO ganó una atención significativa con
La auditoría exhaustiva del código es fundamental para evitar consecuencias potencialmente catastróficas. Otro problema importante podría ser la incertidumbre legal, según la jurisdicción. Los tokens de gobernanza, que a menudo otorgan derechos de voto, pueden parecerse a los valores bajo leyes como la Prueba Howey de la SEC de EE. UU. si ofrecen expectativas de ganancias. Los proyectos pueden enfrentar el escrutinio regulatorio, arriesgándose a multas o prohibiciones operativas. Por otro lado, lugares como Utah y New Hampshire
A pesar de estos desafíos, las DAO ofrecen ventajas convincentes. Su naturaleza descentralizada garantiza que las decisiones se tomen de manera colectiva por los poseedores de tokens en lugar de concentrarse en una autoridad central. Esto reduce los riesgos de corrupción, censura o sesgo, especialmente en proyectos globales impulsados por la comunidad. Por ejemplo, las DAO pueden financiar bienes públicos o administrar protocolos sin depender de un solo organismo rector, lo que fomenta la inclusión y la equidad. La descentralización es vital para resistir a las entidades centralizadas que podrían abusar del control, asegurando sistemas abiertos y transparentes para todos los participantes.
Además, los tokens de gobernanza pueden ser simbólicos si la votación no tiene un impacto significativo en las operaciones o si las decisiones importantes están predeterminadas por personas con información privilegiada. Una DAO genuina utiliza tokens de gobernanza para distribuir el poder en su comunidad, lo que permite una toma de decisiones transparente y democrática. Sin embargo, si los contratos inteligentes no ejecutan decisiones automáticamente o si predominan los mecanismos fuera de la cadena, la entidad no cumple con los principios básicos de una DAO.
De esta manera, podemos argumentar que
Desde noviembre de 2024, también es posible utilizar GBYTE
Imagen vectorial destacada de rawpixel /