Hay muchas opciones que se pueden tomar al diseñar la pila tecnológica de su aplicación. Una persona puede elegir entre una gran variedad de lenguajes, marcos y herramientas para ayudar a realizar el trabajo, y dentro de ese panorama de ofertas, blockchain presenta una opción poderosa en el kit de herramientas para desarrolladores. Desafortunadamente, con demasiada frecuencia se malinterpreta, o lo que se lee presenta más exageraciones que realidad. En este artículo, descubra algunos de los principales beneficios de blockchain como opción técnica, con un enfoque particular en Polkadot .
¡Vamos a sumergirnos!
En esta publicación, ¿qué temas se tratarán? Siéntase libre de saltar a cualquier sección específica que sea más relevante para usted, o lea el artículo completo de principio a fin, según lo que sea más beneficioso.
La confianza y la seguridad son preocupaciones primordiales para los desarrolladores cuando crean aplicaciones. Afortunadamente, la tecnología blockchain ofrece una solución convincente. La naturaleza descentralizada e inmutable de blockchain mejora inherentemente la confianza y fortalece la seguridad en una variedad de formas. Además, Polkadot eleva esto aún más con su enfoque distintivo de blockchain. Sirve como una red robusta para desarrolladores, equipada con su propio conjunto de características.
Entonces, ¡vamos a profundizar en ello!
La tecnología Blockchain se basa en técnicas criptográficas para garantizar la seguridad de los datos y las transacciones. Polkadot , al igual que otras cadenas de bloques, aprovecha los algoritmos de cifrado avanzados para brindar una protección sólida a su información. Se trata de una seguridad sólida que infunde confianza a los desarrolladores y usuarios, garantizando la integridad de los datos valiosos.
Sin embargo, lo que distingue a Polkadot es su exclusivo modelo de seguridad compartida. Al agrupar los recursos de seguridad de múltiples paracadenas, cadenas de bloques independientes conectadas a una cadena de retransmisión central, Polkadot establece un mecanismo de defensa formidable. Este enfoque de seguridad compartida no solo mejora la seguridad de la red, sino que también libera a los desarrolladores de la carga de configurar infraestructuras de seguridad individuales para cada parachain.
La inmutabilidad es una característica definitoria de blockchain. Una vez que los datos ingresan a la red de Polkadot, quedan grabados en piedra y no pueden ser modificados por actores malintencionados. Esta transparencia garantiza que cada transacción y actividad pueda ser auditada y verificada por cualquier persona con acceso a la cadena de bloques. Este concepto a menudo se conoce como crear más verdad y depender menos de la confianza. Los desarrolladores pueden aprovechar esta transparencia para crear aplicaciones que promuevan la responsabilidad, como los sistemas de la cadena de suministro que permiten a todos rastrear el recorrido completo de los productos.
Ahora, aquí es donde realmente se destaca el enfoque de Polkadot. Su enfoque único incluye un modelo de seguridad compartida . Múltiples parachains (palabra elegante para cadenas de bloques soberanas independientes como mencionamos antes) se conectan a una cadena de retransmisión central, agrupando sus recursos de seguridad. Es como tener todo un equipo defendiendo tu aplicación. Esta configuración de seguridad compartida significa que los desarrolladores no necesitan preocuparse por configurar su propia infraestructura de seguridad para cada parachain. Es una situación beneficiosa para todos que aumenta la seguridad general de la red y protege contra posibles ataques.
Este video es un excelente recorrido por toda la historia de Polkadot y las decisiones arquitectónicas que lo diferencian de otras alternativas.
¿Cuál es un concepto destacado que a menudo se asocia con la tecnología blockchain? Si adivinaste los árboles de Merkle, ¡estás en lo cierto!
Los árboles Merkle juegan un papel importante en muchos modelos criptográficos. Estas estructuras de datos sofisticadas sirven como herramientas poderosas para verificar la integridad de los datos mediante la aplicación de técnicas criptográficas. En el contexto de la tecnología blockchain, los árboles de Merkle se vuelven particularmente relevantes. Dentro de la cadena de bloques, cada bloque está asociado con una raíz de Merkle, un hash intrincadamente diseñado que encapsula la totalidad de las transacciones dentro de ese bloque específico. La utilización de las raíces de Merkle permite a los usuarios validar de manera eficiente y segura la autenticidad y precisión de las transacciones, protegiendo de manera efectiva los datos históricos de cualquier modificación no autorizada.
Este mecanismo se puede comparar con un sello de confianza inexpugnable, que refuerza la confiabilidad y la inmutabilidad de la red blockchain.
[Merkle Root] / \ / \ / \ [Hash 0-1] [Hash 2-3] / \ / \ / \ / \ / \ / \ [Hash 0] [Hash 1] [Hash 2] [Hash 3] | | | | [Transaction 0] [Transaction 1] [Transaction 2] [Transaction 3]
El "Merkle Root" es un valor hash que representa todas las transacciones en un bloque específico en la cadena de bloques. Esto se incluye en el encabezado del bloque y proporciona un resumen compacto de todas las transacciones.
"Hash 0-1" es un hash de "Hash 0" y "Hash 1". Del mismo modo, "Hash 2-3" es un hash de "Hash 2" y "Hash 3". Estos son nodos intermedios en el árbol.
"Hash 0", "Hash 1", "Hash 2" y "Hash 3" son hashes de "Transacción 0", "Transacción 1", "Transacción 2" y "Transacción 3", respectivamente. Estos son los nodos de las hojas del árbol.
"Transacción 0", "Transacción 1", "Transacción 2" y "Transacción 3" representan los datos de transacción reales en el bloque.
Con un árbol de Merkle , puede validar si una transacción específica está incluida en un bloque con solo un subconjunto del árbol (sin necesitar el árbol completo), lo que brinda eficiencia. Y debido a la naturaleza criptográfica de las funciones hash, cualquier cambio en cualquier transacción daría como resultado una raíz de Merkle diferente, lo que garantiza la integridad de los datos.
Solo hemos arañado la superficie aquí. En la siguiente sección, profundizaremos en el marco de gobierno de Polkadot y cómo agrega otra capa de confianza y seguridad.
La tecnología Blockchain brinda a los desarrolladores una poderosa herramienta para aumentar la transparencia en sus aplicaciones. Un aspecto crucial de la transparencia es la naturaleza pública de los datos de la cadena de bloques, en la que cada transacción y actividad se registra en un libro mayor descentralizado accesible para cualquier persona en la red. Esta accesibilidad abierta permite el escrutinio y la verificación, promoviendo la rendición de cuentas y la confianza. Los desarrolladores pueden aprovechar esta transparencia para crear aplicaciones que permitan a los usuarios validar y rastrear el historial completo de sus datos y transacciones.
Polkadot eleva el concepto de transparencia al incorporar un innovador modelo de gobernanza en cadena que lo diferencia de otras redes de cadena de bloques. La gobernanza en cadena es un término que se utiliza para describir el proceso de toma de decisiones descentralizado que tiene lugar directamente en la propia cadena de bloques, en lugar de depender de mecanismos externos o autoridades centralizadas. Este enfoque permite a las partes interesadas participar activamente en la propuesta, el debate y la votación sobre diversos aspectos de la red, como actualizaciones de protocolos, parámetros de red y otras decisiones relacionadas con la gobernanza.
Al emplear este mecanismo de gobernanza transparente, Polkadot garantiza que el desarrollo, la evolución y la dirección general de la red estén impulsados por el consenso colectivo de sus participantes. Esto fomenta un sentido de inclusión y toma de decisiones democrática, ya que cada parte interesada tiene la oportunidad de expresar sus opiniones y contribuir al crecimiento de la red. En consecuencia, este entorno abierto y colaborativo permite a los desarrolladores participar activamente en la configuración del futuro de la red, abogando por cambios que se alineen con los requisitos de su aplicación específica y las necesidades más amplias de la comunidad.
Además, la naturaleza transparente del modelo de gobierno en cadena de Polkadot permite a los usuarios validar y rastrear fácilmente el historial completo de sus datos y transacciones, así como los procesos de toma de decisiones que han dado forma a la red a lo largo del tiempo. Este nivel de apertura y accesibilidad no solo promueve la responsabilidad y la confianza entre los participantes, sino que también alienta a los desarrolladores a aprovechar el poder de la transparencia para crear aplicaciones que satisfagan las necesidades en constante evolución de sus usuarios.
El modelo único de gobernanza en cadena de Polkadot lleva la transparencia a su máximo potencial al permitir la toma de decisiones descentralizada directamente en la cadena de bloques. Todas las decisiones se toman en cadena. Este enfoque promueve la inclusión, la toma de decisiones democrática y el consenso colectivo, lo que permite a los desarrolladores participar activamente en el crecimiento de la red y abogar por cambios que se alineen con los requisitos de su aplicación. La naturaleza abierta y accesible de este modelo de gobernanza refuerza aún más la responsabilidad y la confianza.
Una característica notable del modelo de gobernanza de Polkadot es OpenGov, un marco introducido en la red canaria Kusama y que se espera que pronto se implemente en Polkadot . OpenGov permite a las partes interesadas proponer, discutir y votar sobre una amplia gama de actualizaciones de red y cambios de parámetros. Fomenta la transparencia al proporcionar una plataforma para discusiones y debates abiertos entre las partes interesadas, asegurando que las decisiones se tomen a través de un proceso colaborativo e impulsado por la comunidad. Este modelo de gobierno único permite a los desarrolladores tener visibilidad en la toma de decisiones, participar activamente en la configuración del futuro de la red y alinearla con las necesidades de su aplicación.
La auditabilidad de las transacciones de blockchain es otro aspecto que mejora la transparencia. Cada transacción registrada en la cadena de bloques es inmutable y verificable, lo que proporciona un registro de auditoría indeleble. Los desarrolladores pueden utilizar esta función para crear aplicaciones que requieran transparencia, auditabilidad y prueba de autenticidad. Los sistemas de la cadena de suministro basados en Polkadot pueden permitir a los usuarios rastrear el origen y el recorrido de los productos, lo que garantiza la transparencia y la autenticidad en toda la cadena de suministro. Tal transparencia no solo fomenta la confianza entre los participantes, sino que también actúa como elemento disuasorio de actividades fraudulentas o maliciosas.
Además de la transparencia en los datos y la gobernanza en cadena, la interoperabilidad de Polkadot promueve aún más la transparencia. Permite que diferentes blockchains se comuniquen y compartan información, facilitando el intercambio de datos y la colaboración entre varias aplicaciones y organizaciones. Esta interoperabilidad permite a los desarrolladores crear aplicaciones que interactúan sin problemas con otras cadenas de bloques, aprovechando sus datos y funcionalidades. Al integrar y compartir datos en diferentes cadenas, los desarrolladores pueden fomentar la transparencia, mejorar la colaboración y crear soluciones innovadoras que trascienden los límites organizacionales.
La naturaleza pública de los datos de la cadena de bloques, junto con la gobernanza y la interoperabilidad en la cadena, permite a los desarrolladores crear aplicaciones que sean responsables, rastreables y moldeadas por la toma de decisiones colectiva. El modelo de gobernanza, incluido el próximo marco OpenGov, garantiza procesos de toma de decisiones transparentes e impulsados por la comunidad. Juntos, estos aspectos de la transparencia allanan el camino para nuevas posibilidades e impulsan la adopción de aplicaciones innovadoras y confiables en la red Polkadot.
Veamos ahora otro problema que es importante para los desarrolladores al considerar cualquier opción para su pila tecnológica, a saber, la accesibilidad en todos los dispositivos. Las cadenas de bloques a menudo pueden ser notoriamente intensivas en recursos, lo que puede hacer que sea difícil acceder a ellas y participar en ellas con dispositivos móviles y otras máquinas menos poderosas desde el punto de vista computacional. ¿Cómo se puede abordar esto?
Los clientes ligeros juegan un papel crucial para garantizar la compatibilidad entre diferentes tipos de dispositivos, ofreciendo una variedad de beneficios tanto para los desarrolladores como para los usuarios. Su naturaleza liviana y sus protocolos simplificados permiten que los dispositivos con recursos limitados, como teléfonos inteligentes o dispositivos IoT, accedan sin problemas a las redes blockchain. Esta amplia compatibilidad facilita la adopción generalizada de la tecnología blockchain en diversos ecosistemas de dispositivos, lo que elimina las barreras de entrada y amplía el alcance de las aplicaciones descentralizadas.
Una ventaja notable de los clientes ligeros es su capacidad para proporcionar una sincronización más rápida con la red de cadena de bloques. A diferencia de los nodos completos que requieren descargar y verificar toda la cadena de bloques, los clientes ligeros obtienen y validan de forma selectiva partes específicas relevantes para las necesidades del usuario. Esta sincronización selectiva reduce significativamente el tiempo necesario para acceder a la información actualizada de la cadena de bloques, lo que mejora la experiencia general del usuario al proporcionar un acceso casi instantáneo a los datos más recientes.
Además, los clientes ligeros contribuyen a la descentralización y seguridad de las redes blockchain. Al conectarse a nodos completos remotos, distribuyen la carga de validación de la red, lo que reduce la dependencia de una única entidad centralizada. Este enfoque distribuido mejora la resiliencia de la red, mitiga el riesgo de puntos únicos de falla y fomenta un ecosistema más sólido y resistente a la censura.
En el contexto de Polkadot, los clientes ligeros obtienen aún más poder a través de Substrate Connect . Substrate Connect es una biblioteca que permite a los desarrolladores crear clientes ligeros para cadenas de bloques basadas en Substrate, incluidos Polkadot y su red canary Kusama. Con Substrate Connect, los desarrolladores pueden crear clientes ligeros que interactúan sin problemas con el ecosistema Polkadot, aprovechando su interoperabilidad y modelo de seguridad compartida.
Al permitir la compatibilidad entre varios dispositivos, mejorar la velocidad de sincronización y promover la descentralización, los clientes ligeros, especialmente cuando se combinan con Substrate Connect , ofrecen una solución importante para lograr una amplia accesibilidad y compatibilidad. Los desarrolladores pueden aprovechar los clientes ligeros para garantizar una integración perfecta entre teléfonos inteligentes, dispositivos IoT y otros dispositivos con recursos limitados, lo que facilita la adopción generalizada de aplicaciones descentralizadas. Además, la sincronización más rápida y el proceso de validación descentralizado que ofrecen los clientes ligeros mejoran la experiencia del usuario al tiempo que mantienen la integridad y la seguridad de la red blockchain subyacente.
Hay un gran video del evento para desarrolladores Sub0 no hace mucho tiempo que explica cómo usar Substrate Connect y cómo es un reemplazo más rápido y confiable para otras alternativas.
Al adoptar soluciones de clientes ligeros, los desarrolladores pueden empoderar a los usuarios para que accedan sin problemas a la tecnología blockchain en diversos dispositivos, fomentando la adopción de aplicaciones descentralizadas y ampliando el alcance de las redes blockchain en diferentes tipos de dispositivos, brindando una gama de beneficios para desarrolladores y usuarios.
¡Hemos cubierto una cantidad sustancial en esta publicación! Si parece un torbellino, es porque lo es. Habrá dos publicaciones más en esta serie que profundizarán en la arquitectura de Polkadot y cómo comenzar a crear aplicaciones dentro de su ecosistema. Ni siquiera hemos tocado la superficie de esos temas, ¡y hay mucho que discutir sobre Substrate , el marco modular para construir cadenas de bloques y tinta! , el DSL basado en Rust para escribir contratos inteligentes. ¡No te preocupes, llegaremos allí!
Mientras tanto, te animo a que consultes la Wiki de Polkadot , la documentación de Substrate y la tinta. documentación para continuar con tu aprendizaje.
© 2023 Ben Greenberg. Reservados todos los derechos.
La imagen principal de este artículo fue generada porAI Image Generator de HackerNoon a través del mensaje "desarrolladores mirando un diagrama de cadena de bloques en una pizarra".