La tecnología blockchain puede ser compleja, y mover activos entre diferentes cadenas de bloques a menudo parece como navegar por un laberinto. Agoric, desarrollado sobre el SDK de Cosmos, tiene como objetivo simplificar este proceso a través de contratos inteligentes basados en JavaScript reforzado y un sistema de dos tokens. Este análisis analiza lo que Agoric aporta, cómo funciona y qué significan sus desarrollos para los usuarios y desarrolladores.
Fundamentos técnicos e innovación
La mayoría de las plataformas blockchain requieren que los desarrolladores aprendan lenguajes de programación completamente nuevos.
El marco de contrato inteligente de Agoric presenta dos herramientas principales:
El marco Zoe ayuda a los desarrolladores a crear aplicaciones seguras. Es como tener un sistema de seguridad que verifica cada paso de un proceso para garantizar que nada salga mal cuando las personas intercambian activos digitales. Cuando los desarrolladores crean nuevas aplicaciones, Zoe ayuda a prevenir errores comunes que podrían poner en riesgo los fondos de los usuarios. El diseño garantiza que los usuarios reciban el resultado deseado en una transacción o reciban un reembolso, incluso si un contrato inteligente se comporta de manera inesperada.
ERTP (Protocolo de transferencia electrónica de derechos) Estandariza la forma en que se gestionan los activos digitales. Ya sea que los desarrolladores manejen tokens fungibles, NFT u otras clases de activos complejos, ERTP garantiza que sigan las mismas reglas para la creación, transferencia e intercambio. Es similar a cómo los bancos manejan diferentes tipos de cuentas a través de procesos estandarizados.
Agoric también admite flujos de trabajo asincrónicos de múltiples bloques, una característica distintiva entre las plataformas blockchain. Esta capacidad permite:
Procesos de larga ejecución que abarcan varios bloques.
Operaciones complejas entre cadenas con múltiples transacciones.
Acciones automatizadas activadas por temporizadores en cadena.
Por ejemplo, Agoric
El papel del BLD
Agorico
BLD actúa como token de staking y gobernanza, asegurando la red a través de Prueba de Participación (PoS) y permitiendo a los titulares votar sobre propuestas de gobernanza.IST es el token estable utilizado para las tarifas de transacción y la ejecución de contratos inteligentes.
Esta separación contrasta con los modelos de un solo token como ETH de Ethereum y DOT de Polkadot, donde los tokens sirven para múltiples propósitos, lo que genera desafíos de escalabilidad y volatilidad de tarifas. El diseño de Agoric aísla la seguridad de la red (BLD) de las tarifas de ejecución (IST), lo que lleva a:
Costos de ejecución predecibles que no se ven afectados por la congestión de la red.
Incentivos económicos más claros para validadores, participantes y desarrolladores.
BLD funciona de manera similar al token ATOM de Cosmos, lo que permite la participación en la gobernanza. A través del staking, los poseedores de BLD protegen la cadena, delegan en los validadores y votan en las decisiones del ecosistema.
Desarrollo e integración de ecosistemas
Los últimos desarrollos y asociaciones demuestran la creciente utilidad de la infraestructura de Agoric.
Un ejemplo destacado es el de Agoric.
La API también se ha aplicado a
Además, Agoric se integra con los protocolos de staking líquido de Cosmos, lo que permite el uso de stATOM como garantía para la acuñación de IST. Esto mejora la eficiencia del capital dentro del ecosistema al tiempo que mantiene la seguridad a través de una sólida colateralización y representa una alineación estratégica con las tendencias DeFi más amplias.
Otros desarrollos recientes incluyen:
Transferencias de activos de la Unión :Mejora la movilidad de activos entre los principales ecosistemas como Ethereum y Cosmos, lo que respalda una mayor liquidez y facilidad de uso.
Apoyo institucional de BitGo :Permite la custodia segura de BLD, aumenta la accesibilidad para los participantes institucionales y proporciona infraestructura esencial para una adopción más amplia.
Estas integraciones reflejan el énfasis de Agoric en brindar soluciones prácticas a los desafíos de liquidez e interoperabilidad de las cadenas de bloques. Al simplificar los flujos de trabajo y permitir el movimiento seguro de activos, la API de orquestación aborda los principales problemas de las finanzas descentralizadas y los ecosistemas multicadena.
Desafíos técnicos y soluciones
La construcción de puentes entre cadenas de bloques presenta desafíos, como tiempos de transferencia prolongados y liquidez fragmentada. Agoric aborda estos problemas con soluciones específicas:
- Retrasos de transferencia reducidos: el sistema Fast USDC reduce los tiempos de transferencia entre cadenas a aproximadamente 2 minutos, en comparación con los sistemas tradicionales que pueden demorar más de 15 minutos.
- Seguridad: Las asociaciones con proyectos como Union aprovechan métodos criptográficos avanzados, como
Pruebas de conocimiento cero (técnicas que permiten la verificación de datos sin exponer los datos en sí), para asegurar las transacciones entre cadenas. - Compatibilidad nativa con Bitcoin: la colaboración con Native permite el uso directo de Bitcoin en el ecosistema Cosmos sin encapsulamiento, lo que mitiga los riesgos asociados con activos sintéticos como wBTC.
Conclusión
La infraestructura técnica de Agoric, que incluye Zoe Framework, ERTP y soporte para ejecución asincrónica de múltiples bloques, crea un entorno seguro y accesible para los desarrolladores de blockchain. Al separar las operaciones de red (BLD) de las tarifas de ejecución (IST), su sistema de token dual aborda de manera efectiva los desafíos de escalabilidad y previsibilidad de tarifas observados en otros ecosistemas.
Los avances recientes, como la compatibilidad directa de Native con Bitcoin y el staking líquido con stATOM, destacan el enfoque de Agoric en la solución de desafíos del mundo real en entornos multicadena. Estos desarrollos, junto con herramientas como la API de orquestación, mejoran la accesibilidad de los desarrolladores y agilizan los flujos de trabajo, lo que contribuye al crecimiento más amplio de las finanzas descentralizadas y la interoperabilidad de la cadena de bloques. Para los desarrolladores que buscan simplificar aplicaciones multicadena complejas, la API de orquestación de Agoric ofrece un potente conjunto de herramientas para automatizar los flujos de trabajo y permitir la comunicación entre cadenas.
Con su enfoque en la usabilidad, la interoperabilidad y la seguridad, Agoric representa una plataforma innovadora que proporciona a los desarrolladores, inversores y participantes del ecosistema las herramientas necesarias para construir un futuro Web3 más conectado y eficiente. La verdadera prueba será su adopción continua a medida que las soluciones blockchain se adapten a las demandas del mundo real.
¡No olvides darle me gusta y compartir la historia!
Divulgación de intereses creados: este autor es un colaborador independiente que publica a través de nuestro