Nueva Historia

Byte educativo: ¿Qué son los tokens de activos del mundo real (RWA) en Crypto?

por Obyte3m2025/04/10
Read on Terminal Reader

Demasiado Largo; Para Leer

Los tokens y plataformas de activos del mundo real (RWA) ofrecen activos que ya existen en el mundo real (el mundo fuera de la criptografía) Converten los derechos de propiedad en tokens basados en libros, permitiendo que estos activos se negocien y accedan de manera descentralizada.
featured image - Byte educativo: ¿Qué son los tokens de activos del mundo real (RWA) en Crypto?
Obyte HackerNoon profile picture
0-item

En este momento, sería inusual para una industria no tener un lugar en el mundo de los registros descentralizados y las criptomonedas. Todo el mundo puede ofrecer algo aquí. Memecoins, por ejemplo, ofrecen básicamente nada más que diversión, pero también tenemos el otro lado de la moneda con tokens y plataformas de Real-World Assets (RWA).


Para entrar en detalle, los activos del mundo real (RWA) se refieren a los activos financieros físicos o tradicionales que pueden ser representados como tokens digitales en una red criptográfica. Estos activos, que pueden incluir bienes raíces, materias primas, bonos y arte, tienen valor intrínseco y son ampliamente reconocidos en los mercados financieros globales.


Para entrar en detalle, los activos del mundo real (RWAs) se refieren a los activos financieros físicos o tradicionales que pueden ser representados como tokens digitales en una red criptográfica.


The process of tokenizing RWAs involves converting ownership rights into ledger-based tokens, allowing these assets to be traded and accessed in a decentralized manner. Now, for practical reasons, every time you see the term “RWA” inside crypto, they’ll likely be talking about the tokens and platforms related to this concept, and not exactly to the assets involved.

The process of tokenizingThe process of tokenizing


Una de las ventajas más significativas de la tokenización de RWA es su capacidad para mejorar la liquidez. A diferencia de los mercados de activos tradicionales, que a menudo involucran transacciones complejas y largos tiempos de procesamiento, las RWA basadas en criptografía permiten el comercio instantáneo y global. Además, la tokenización permite la propiedad fraccional, bajando las barreras de entrada para los inversores que de otro modo podrían ser excluidos debido a altos requisitos de capital -no todos pueden comprar una casa entera, por ejemplo, pero mucha gente podría tener una fracción de ella y disfrutar de los beneficios.

Casos de uso de RWA

Los activos del mundo real (RWA) tienen el potencial de revolucionar diversas industrias al hacer que los activos tradicionalmente ilícitos sean más accesibles y flexibles.Un caso importante de uso es en los bonos gubernamentales y corporativos, donde la tokenización permite a los inversores comprar pequeñas porciones de estos instrumentos financieros en lugar de necesitar grandes cantidades de dinero de antemano.


En los bienes raíces, los RWAs permiten la propiedad fraccional de los bienes raíces, reduciendo las barreras a la entrada. En lugar de comprar un edificio entero, los inversores pueden comprar tokens que representan una cuota de una propiedad y ganar ingresos de alquiler. Esto simplifica la inversión en bienes raíces, lo que la hace más transparente y accesible. Además, las propiedades industriales tokenizadas como almacenes y fábricas proporcionan a las empresas opciones de recaudación de capital más fáciles al tiempo que ofrecen a los inversores una cartera diversificada.

En los bienes raíces, los RWAs permiten la propiedad fraccionaria de los bienes raíces, lo que reduce las barreras a la entrada.En lugar de comprar un edificio entero, los inversores pueden comprar tokens que representan una parte de una propiedad y ganar ingresos de alquiler.


Los RWAs también se aplican a materias primas físicas y objetos de colección, permitiendo la propiedad fraccionaria de metales preciosos, obras de arte y maquinaria. En lugar de comprar una barra de oro entera o una pintura rara, los individuos pueden invertir en pequeñas acciones, beneficiándose de la apreciación potencial.A medida que la adopción de RWAs crece, las industrias seguirán explorando cómo la tokenización puede optimizar la propiedad de activos, aumentar la eficiencia del mercado y crear nuevas oportunidades económicas.

RWAs en Obyte

Obyte provides a cost-effective and accessible way to create tokenized RWAs, making it an appealing platform for both beginners and experts. As a decentralized, DAG-based system, Obyte eliminates intermediaries while ensuring seamless transactions. Users can generate custom tokens either with coding for advanced configurations or without coding through a simple online tool. This flexibility allows businesses and individuals to tokenize a wide range of assets, from financial instruments to loyalty rewards, without incurring high costs.

ObyteObyteLos usuarios pueden generar tokens personalizados con codificación para configuraciones avanzadas o sin codificar a través de una herramienta en línea simple.



Unlike other networks, where tokens require separate smart contracts for transactions, Obyte treats all tokens equally, just like its native currency, GBYTE. This means transfers happen smoothly within the core protocol, reducing complexity and potential errors. Transaction fees are minimal, often less than $0.01, making it ideal for frequent and small-value transfers. Additional token features include adjustable supply, privacy settings, and regulatory compliance options, like requiring verified users for transfers.

all tokensall tokens


A notable real-world application of Obyte’s tokenization is Aufort, a European investment firm that represents gold holdings using Obyte's DAG network. This enables instant and global transactions while maintaining a custodial model for simplicity. Beyond this, Obyte’s tokenization tools can be used for any kind of fractional ownership, internal business credits, or custom digital assets tailored to specific needs. Obyte gives you the power to decide—no middlemen, no high costs, just your vision made real on-chain.

Obyte’s tokenization toolsObyte’s tokenization tools«RR»

Featured Vector Image by Freepik

Featured Vector Image by FreepikFreepikFreepik

Trending Topics

blockchaincryptocurrencyhackernoon-top-storyprogrammingsoftware-developmenttechnologystartuphackernoon-booksBitcoinbooks