paint-brush
Cómo Flare está desbloqueando la IA fuera de la cadena: Flare y Google Cloud en la UC Berkeley para el hackathon Web3 & AIpor@ishanpandey
354 lecturas
354 lecturas

Cómo Flare está desbloqueando la IA fuera de la cadena: Flare y Google Cloud en la UC Berkeley para el hackathon Web3 & AI

por Ishan Pandey3m2025/02/05
Read on Terminal Reader

Demasiado Largo; Para Leer

Descubra cómo Flare y Google Cloud están probando métodos de computación fuera de cadena para mejorar la verificación de blockchain en UC Berkeley.
featured image - Cómo Flare está desbloqueando la IA fuera de la cadena: Flare y Google Cloud en la UC Berkeley para el hackathon Web3 & AI
Ishan Pandey HackerNoon profile picture
0-item
1-item
2-item

¿Cómo pueden la IA y la cadena de bloques cambiar la forma en que calculamos?

¿Alguna vez se ha preguntado cómo el procesamiento de datos podría pasar de un sistema único a una red coordinada de unidades especializadas? Un grupo de desarrolladores se dispone a explorar esta posibilidad. Flare , en colaboración con Google Cloud, está organizando un hackathon en la Universidad de California en Berkeley para probar un método en el que las tareas pesadas de IA se procesan fuera de la cadena y sus resultados se registran dentro de la cadena.

La historia detrás del evento

Imaginemos un sistema que elimina las tareas que requieren un gran uso de recursos informáticos de la cadena de bloques. En lugar de sobrecargarla con operaciones intensas, estas tareas se trasladan a un entorno seguro conocido como entorno de ejecución confiable (TEE, por sus siglas en inglés). Una vez que se completan las tareas en el TEE, los resultados se registran en la cadena de bloques mediante pruebas criptográficas.


Este método aborda un desafío clave: los límites computacionales del procesamiento en cadena. Al separar las tareas, el sistema busca mantener el registro de eventos de la cadena de bloques mientras utiliza hardware dedicado para manejar el trabajo pesado. Este enfoque es el foco central del hackathon.


Flare anunció un hackathon de IA en la Universidad de California en Berkeley en colaboración con Google Cloud. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de marzo en el California Memorial Stadium. Los participantes combinarán métodos de computación fuera de la cadena con protocolos de verificación de la cadena de bloques utilizando entornos de ejecución confiables (TEE).

Detalles del evento

  • Bolsa de premios: $100,000 en total
    • En persona: $60,000
    • Virtual: $40,000
  • Pistas:
    • Agentes de IA social

    • Sistemas de conocimiento RAG

    • DeFAI

    • Aprendizaje por consenso


Los desarrolladores trabajarán con herramientas de Confidential Computing de Google Cloud y los protocolos de datos de blockchain de Flare. El objetivo es trasladar las tareas de computación intensivas fuera de la cadena y vincular los resultados dentro de la cadena con pruebas criptográficas.

Enfoque técnico

El hackathon se centra en el uso de TEE para procesar tareas de IA fuera de la cadena de bloques. Las tareas de cómputo se ejecutarán fuera de la cadena de bloques y los resultados se registrarán en la cadena de bloques con pruebas criptográficas. Este método aborda los límites del procesamiento en la cadena de bloques y permite nuevas técnicas para el manejo de datos y el cómputo en entornos de cadena de bloques.

Colaboración con la industria

Flare trabaja con Blockchain at Berkeley y Google Cloud para este evento. Blockchain at Berkeley involucrará a desarrolladores de blockchain, estudiantes y grupos relacionados. Google Cloud proporciona datos de series temporales al Oracle de series temporales de Flare, una función que ha mantenido desde enero de 2024.

Formato y participación

El evento se desarrollará en dos formatos:

  • En el campus: En el California Memorial Stadium, UC Berkeley.
  • En línea: alojado en DoraHacks.


La inscripción se abre a principios de febrero. Se invita a los equipos a desarrollar sistemas que integren la computación de IA fuera de la cadena con la verificación dentro de la cadena.

Mirando hacia el futuro

Flare planea seguir trabajando en la computación fuera de la cadena y la integración de la cadena de bloques como parte de su hoja de ruta para 2025. El hackathon ofrece una plataforma para probar métodos que procesan datos fuera de la cadena y verifican resultados dentro de la cadena. Los equipos crearán aplicaciones que combinen la computación fuera de la cadena con los registros de la cadena de bloques.


Los participantes interesados pueden inscribirse en el sitio web del evento.


¡No olvides darle me gusta y compartir la historia!

Divulgación de intereses creados: este autor es un colaborador independiente que publica a través de nuestro programa de blogs de negocios HackerNoon revisó el informe para comprobar su calidad, pero las afirmaciones contenidas en él pertenecen al autor. #DYOR