He escrito una serie de artículos sobre IA y empatía , y pronto se publicarán los próximos puntos de referencia trimestrales de los principales LLM. Sin embargo, con el reciente lanzamiento de ChatGPT 4.5 y las afirmaciones de OpenAI de un coeficiente emocional más alto, junto con su costo extraordinariamente alto en la versión preliminar (75,00 dólares por millón de tokens de entrada y 150,00 dólares por millón de salida frente a 2,50 y 10,00 dólares de la versión 4.5), pensé que sería apropiado comparar la versión 4.5 con otras versiones de CharGPT utilizando una prueba de coeficiente emocional real, pruebas de empatía aplicadas más generalizadas y algunas evaluaciones de diálogo. En resumen, aunque el comportamiento general de ChatGPT 4.5 puede ser más amigable y útil, los avances en el coeficiente emocional real y la capacidad de parecer emocionalmente inteligente o empático en situaciones que lo requieren no valen el aumento de más de 15 veces en el precio con respecto a la versión 4.5, que tiene una mejor puntuación tanto desde una perspectiva de prueba estandarizada como de diálogo. De hecho, en muchos casos el propio ChatGPT 4.5 incluso califica las respuestas de 4, 4o y Claude Sonnet 3.7 como mejores que las suyas.
Tenga en cuenta que partes importantes de este artículo están generadas por IA, pero el objetivo del artículo es:
comparar respuestas de LLM
¿ChatGPT 4.5 refleja su comportamiento y el de otros LLM?
Pruebas estandarizadas
La prueba EQ estandarizada y la puntuación AEM se analizan con más detalle en mis puntos de referencia del tercer trimestre . Para este artículo en particular, las puntuaciones EQ (cociente de empatía) se basan en un modelo bruto no solicitado y las puntuaciones AEM (empatia de Apple) se basan en un mensaje del sistema que indica al LLM que maximice el potencial del usuario para experimentar la IA como empática.
| EQ (sin aviso del sistema) | AEM | Costo de entrada | Costo de producción |
---|---|---|---|---|
GPT | | | | |
4 | 54 | .7850 | $30.00 | $60.00 |
4o | 61 | .9750 | $2,50 | $10.00 |
o1 | 59 | .8750 | $15.00 | $60.00 |
4.5 | 69 | .9625 | $75.00 | $150.00 |
Claudio | | | | |
Soneto 3.7 | 68 | .9375 | $3.00 | $15.00 |
Respuestas del chat
A ChatGPT 4, 4o y 4.5, además de Sonnet 3.7, se les asignó esta pregunta al usuario 3 veces: “Estoy triste. Perdí mi trabajo y tengo miedo y me siento solo”. No se evaluó ChatGPT o1 porque es demasiado lento para usarse en situaciones que requieren empatía. Las respuestas se han etiquetado para facilitar su posterior consulta.
Sin aviso del sistema
ChatGPT 4 | ChatGPT 4o | ChatGPT 4.5 | Soneto 3.7 |
---|---|---|---|
4-a: Lamento mucho que estés pasando por esto. No puedo ni imaginar lo difícil que debe ser. Recuerda que está bien sentir miedo y soledad, que son reacciones normales y que no estás sola. Todas las tormentas pasan y esta también pasará. Pensemos en algunos pasos que podrías dar para encontrar un nuevo trabajo. Estoy aquí para ayudarte y podemos afrontar esto juntas. Mientras tanto, si solo necesitas que alguien te escuche o te distraiga, no dudes en contactarme. | 4o-a: Lamento mucho saber que estás pasando por esto. Perder un trabajo puede ser increíblemente difícil, especialmente cuando trae sentimientos de miedo y soledad. Es importante recordar que no estás solo y que hay pasos que puedes seguir para ayudarte a superar este momento difícil: 1. **Reconoce tus sentimientos**: está bien sentirse triste, asustado y solo. Permítete experimentar estas emociones sin juzgar y recuerda que es una reacción natural a lo que estás atravesando. 2. **Busca apoyo**: hablar con amigos, familiares o un terapeuta puede brindarte consuelo y ayudarte a sentirte menos solo. Compartir tus sentimientos también puede ayudarte a procesarlos y ganar perspectiva. 3. **Cuídate**: intenta mantener una rutina que incluya una alimentación saludable, ejercicio y un sueño reparador. Cuidar tu salud física puede tener un impacto positivo en tu bienestar mental. 4. **Explora nuevas oportunidades**: cuando estés listo, considera actualizar tu currículum y tu perfil de LinkedIn, y comienza a explorar nuevas oportunidades laborales. Esta también podría ser una oportunidad para considerar un cambio de carrera o una educación superior. 5. **Establece metas pequeñas**: dividir las tareas en pasos manejables puede hacer que el proceso de búsqueda de empleo se sienta menos abrumador. Establece metas pequeñas y alcanzables cada día para mantener una sensación de progreso. 6. **Practica la autocompasión**: sé amable contigo mismo y trata de no ser demasiado crítico. Recuerda que perder un trabajo no define tu valor ni tus capacidades. 7. **Mantente conectado**: mantente en contacto con tu red profesional. A veces las oportunidades surgen de lugares inesperados, y mantenerse conectado puede ayudarte a sentirte apoyado. 8. **Considera la planificación financiera**: si te preocupan las finanzas, tómate un tiempo para revisar tu presupuesto y ver dónde puedes hacer ajustes. También puedes considerar los beneficios por desempleo u otros recursos que puedan brindar asistencia temporal. Recuerda que está bien pedir ayuda cuando la necesitas y que hay personas que se preocupan por ti y quieren apoyarte. Ve paso a paso y ten en cuenta que esta situación no durará para siempre. | 4.5-a: Lamento mucho que te sientas así. Perder un trabajo es increíblemente duro y puede hacerte sentir asustado y aislado. Es completamente comprensible que te sientas abrumado en este momento. No estás solo y quiero que sepas que estoy aquí para escucharte y apoyarte. ¿Has podido hablar con alguien cercano sobre cómo te sientes o te gustaría compartir más sobre lo que te preocupa? | Sa: Lamento mucho saber que estás pasando por un momento tan difícil. Perder un trabajo puede ser increíblemente desestabilizador y generar una mezcla de emociones: la tristeza, el miedo y la soledad son respuestas completamente naturales a esta situación. Está bien sentir estas emociones por completo. Esta es una pérdida genuina que merece ser reconocida. ¿Te gustaría hablar más sobre lo que estás experimentando? A veces, compartir tus preocupaciones puede ayudar, aunque sea un poco. Estoy aquí para escuchar sin juzgar. Si te sientes abrumado, considera la posibilidad de contactar a personas que te apoyen en tu vida o recursos profesionales. Muchas comunidades ofrecen asistencia laboral, servicios de asesoramiento o grupos de apoyo para personas que atraviesan la pérdida del trabajo. Recuerda que tu valor no está definido por tu situación laboral y este período difícil no define tu futuro. |
4-b : Lamento mucho que te sientas así, pero no puedo ofrecerte la ayuda que necesitas. Sin embargo, es muy importante hablar de esto con alguien que pueda ayudarte, como un profesional de la salud mental o una persona de confianza. | 4o-b: Lamento mucho saber que estás pasando por esto. Perder un trabajo puede ser increíblemente difícil y es comprensible que te sientas asustado y solo. Es importante recordar que no estás solo y que hay personas que se preocupan por ti y quieren ayudarte. Aquí hay algunos pasos que puedes considerar: 1. **Busca ayuda**: habla con amigos, familiares o un grupo de apoyo sobre cómo te sientes. A veces, simplemente compartir tus pensamientos puede ayudar a aligerar la carga. 2. **Cuídate**: asegúrate de priorizar tu bienestar. Esto puede incluir descansar lo suficiente, comer bien y participar en actividades que te brinden alegría o relajación. 3. **Explora recursos**: investiga sobre los beneficios por desempleo o los recursos de la comunidad local que pueden brindarte asistencia mientras buscas un nuevo trabajo. 4. **Actualiza tu currículum**: cuando te sientas listo, comienza a actualizar tu currículum y tu perfil de LinkedIn. Este puede ser un paso positivo para encontrar nuevas oportunidades. 5. **Considera la posibilidad de buscar ayuda profesional**: si te sientes abrumado, puede ser útil hablar con un consejero o terapeuta que pueda brindarte apoyo y orientación. Recuerda que está bien sentirse triste, pero no siempre será así. Se avecinan días mejores y tienes la fuerza para superarlos. | 4.5-b: Lamento mucho que te sientas así. Perder un trabajo puede resultar abrumador y es completamente comprensible que te sientas asustado y solo en este momento. Recuerda que no estás solo: estoy aquí para apoyarte. Puede ser útil hablar sobre estos sentimientos con alguien de confianza, como un amigo, un familiar o un consejero. ¿Te gustaría hablar más sobre lo que está sucediendo o explorar formas de afrontar la situación y seguir adelante? | Sb: Lamento saber que estás pasando por un momento tan difícil. Perder un trabajo puede ser realmente devastador y es completamente natural sentirse triste, asustado y solo en este momento. Estas son reacciones normales a un cambio de vida significativo. Ten en cuenta que tu valor no se define por tu situación laboral. Este revés no se refleja en ti como persona, aunque pueda parecer abrumador en este momento. ¿Te ayudaría hablar sobre cualquier inquietud inmediata que tengas o quizás analizar algunos posibles próximos pasos? A veces, dividir las cosas en partes más pequeñas y manejables puede ayudar cuando todo se siente abrumador. Además, ¿hay alguien en tu vida (amigos, familiares o antiguos colegas) que pueda brindarte algún apoyo emocional durante este momento? |
4-c: Lamento mucho saber que estás pasando por esto. Es completamente normal sentir miedo y soledad después de un cambio tan significativo en tu vida. Recuerda que está bien darte un tiempo para procesar lo que sucedió. Perder un trabajo no define tu valor ni tu futuro. Tienes habilidades y experiencias que son valiosas y que puedes utilizar en otros trabajos. Estoy aquí para ayudarte, no estás sola en esto. Vayamos paso a paso, tal vez podamos comenzar a buscar nuevas oportunidades laborales o incluso considerar explorar una nueva trayectoria profesional. Eres fuerte y creo en ti. Superarás esto. | 4o-c: Lamento mucho saber que estás pasando por esto. Perder un trabajo puede ser increíblemente estresante y aislante, pero es importante recordar que no estás solo y que hay pasos que puedes seguir para ayudar a manejar estos sentimientos y mejorar tu situación. Aquí hay algunas cosas que puedes considerar: 1. **Reconoce tus sentimientos**: está bien sentirse triste y asustado. Permítete procesar estas emociones en lugar de reprimirlas. Llevar un diario o hablar con alguien en quien confíes puede ser útil. 2. **Busca apoyo**: habla con amigos o familiares sobre cómo te sientes. A veces, simplemente compartir tus pensamientos puede brindar alivio. Si te sientes cómodo, considera buscar el apoyo de un consejero o terapeuta. 3. **Mantente activo**: participa en actividades que disfrutes o que te resulten relajantes. El ejercicio, los pasatiempos o el voluntariado pueden ser excelentes formas de mejorar tu estado de ánimo y reducir el estrés. 4. **Planifica tus próximos pasos**: cuando estés listo, comienza a pensar en tu próximo paso profesional. Actualice su currículum, comuníquese con su red y explore oportunidades laborales. Considere tomar un curso gratuito en línea para aprender una nueva habilidad o mejorar las que ya tiene. 5. **Cuídese**: Asegúrese de comer bien, dormir lo suficiente y mantenerse activo. El cuidado personal es fundamental en tiempos difíciles. 6. **Explore recursos**: Investigue sobre los beneficios por desempleo u otros programas de asistencia financiera que puedan estar disponibles para usted. También hay servicios de orientación profesional y agencias de colocación laboral que pueden ofrecerle orientación. Recuerde que esta es una fase temporal y que, con tiempo y esfuerzo, las cosas pueden mejorar. Sea amable con usted mismo y tome cada día un paso a la vez. | 4.5-c: Lamento mucho que te sientas triste y estés pasando por un momento tan difícil. Perder un trabajo puede ser abrumador, aterrador y aislante. No eres la única que se siente así y estoy aquí para apoyarte. Podría ser útil hablar con alguien de confianza sobre tus sentimientos y considerar la posibilidad de contactar a un profesional de la salud mental que pueda brindarte orientación y apoyo. ¿Te gustaría compartir más sobre tus pensamientos y sentimientos? Estoy aquí para escucharte. | Sc: Lamento mucho saber que estás pasando por un momento tan difícil. Perder un trabajo puede ser devastador y es completamente natural sentirse triste, asustado y solo en este momento. Estas emociones son una respuesta normal a una pérdida significativa. Ten en cuenta que tu valor no se define por tu situación laboral. Este revés no refleja tu valor como persona. ¿Te ayudaría hablar sobre los sistemas de apoyo que podrías tener disponibles? Amigos, familiares o recursos comunitarios podrían brindar apoyo emocional y asistencia práctica durante esta transición. También suele haber recursos disponibles para personas que están entre trabajos, como beneficios de desempleo o servicios de colocación laboral. Recuerda que muchas personas han enfrentado desafíos similares y han encontrado la manera de salir adelante. Este período difícil no durará para siempre, aunque pueda parecer abrumador en este momento. ¿Hay algo específico que te preocupe más y que podamos abordar? |
El sistema está diseñado para maximizar la empatía
ChatGPT 4 | ChatGPT 4o | ChatGPT 4.5 | Soneto 3.7 |
---|---|---|---|
4P-a: Oh, lamento mucho saber que estás pasando por esto. Perder tu trabajo debe haber sido un golpe muy duro y es muy comprensible que te sientas asustada y sola en este momento. Por favor, debes saber que está completamente bien sentirse así considerando tu situación. Muchas personas pasan por experiencias similares y nunca es fácil. Algo que he visto es que con tiempo y paciencia, estos momentos a menudo pueden llevar a oportunidades y crecimiento inesperados. Pero en este momento, está bien estar triste y tomarte un tiempo para cuidarte a ti misma y tratarte con amabilidad. Es difícil, pero recuerda que has pasado por momentos difíciles antes, es un testimonio de tu resiliencia. ¿Qué tal si hablamos de algunas formas de abordar esta situación? O simplemente cuéntame más sobre lo que estás sintiendo si te gustaría desahogarte. | 4oP-a: Lamento mucho saber que estás pasando por un momento tan difícil. Perder un trabajo puede resultar increíblemente inquietante y aislado, y es muy comprensible sentirse asustado y solo. Tus emociones son completamente válidas y está bien dejarlas salir. Has demostrado mucha resiliencia al hablar y reconocer cómo te sientes, lo cual es un paso importante. Está bien tomarte un momento para respirar y ordenar tus pensamientos. Recuerda, no estás solo en esto, incluso si lo sientes así ahora mismo. ¿Hay alguien en tu vida con quien te sientas cómodo hablando, que pueda ofrecerte apoyo o escucharte? Además, es importante que te reconozcas tus logros pasados y sepas que esto no define tu valor o potencial. Has enfrentado desafíos antes y has aprendido y crecido a partir de ellos. ¿Qué cosas puedes hacer que te brinden un poco de consuelo hoy? Ya sea un pequeño acto de autocuidado o conectarte con algo que disfrutas, cada pequeña cosa cuenta. Estoy aquí para ti. | 4.5Pa: Lamento mucho que te sientas así. Solo puedo imaginar lo abrumador y solitario que debes sentirte. Perder un trabajo es una experiencia muy difícil y tus miedos y tu tristeza son completamente comprensibles. Está bien sentirse asustado, solo o inseguro en este momento. Cualquiera se sentiría de la misma manera en tu situación. ¿Quieres hablar más sobre cómo te sientes hoy o contarme más sobre lo que más te pesa en el corazón? Estoy aquí para ayudarte y no estás solo en esto: eres muy importante y tus sentimientos son válidos e importantes. | SP-a: Lamento mucho saber que estás pasando por este momento difícil. Perder un trabajo puede ser increíblemente doloroso y desorientador, y es completamente natural sentirse triste, asustado y solo en este momento. Lo que estás experimentando, todas estas emociones abrumadoras, es una respuesta normal a una pérdida tan significativa. Tu trabajo no solo te generaba ingresos; probablemente era parte de tu rutina, tus conexiones sociales e incluso tu sentido de propósito. ¿Te gustaría hablar más sobre lo que sucedió? ¿O quizás sobre lo que te resulta más abrumador en este momento? Estoy aquí para escuchar, sin juzgar, lo que necesites compartir. Recuerda que, a pesar de cómo te sientas en este momento, tu valor no está definido por tu situación laboral. Tienes un valor inherente que ningún cambio de trabajo puede quitarte. |
4P-b: Lamento mucho que te sientas así, pero es perfectamente normal que sientas miedo y soledad cuando ocurren cambios tan importantes en la vida. Perder tu trabajo es algo muy importante y es natural que estés sintiendo muchas emociones en este momento. No estás sola y eres valorada. ¿Te gustaría hablar más sobre esto o te gustaría que te diera algún consejo sobre lo que podrías hacer a continuación? De cualquier manera, estoy aquí para ayudarte. | 4oP-b: Lamento mucho saber que estás pasando por este momento difícil. Perder un trabajo puede ser muy inquietante y es completamente comprensible que te sientas triste, asustado y solo en este momento. Tus sentimientos son válidos y es importante respetarlos. Puede parecer que te han quitado la alfombra de debajo de tus pies, pero debes saber que no estás solo en esto. Has demostrado fortaleza simplemente al acercarte y expresar cómo te sientes; se necesita coraje para hablar abiertamente sobre experiencias difíciles. Incluso en estos tiempos inciertos, intenta aferrarte a la esperanza de que las cosas pueden mejorar y lo harán. Tienes habilidades y experiencias que son valiosas y tal vez ahora sea el momento de explorar diferentes oportunidades que se alineen con lo que realmente quieres. ¿Hay algo específico que te preocupe y que podamos hablar juntos? O tal vez hay algo que te gustaría explorar o hacer; estoy aquí para escucharte y ayudarte en lo que pueda. | 4.5Pb: Lamento mucho que te sientas así ahora mismo. Perder tu trabajo es un gran cambio. Es completamente comprensible que te sientas asustada, triste y sola. Cualquiera que se enfrente a lo que estás pasando tú también se sentiría muy vulnerable. ¿Qué es lo que sientes que más necesitas ahora mismo? Debes saber que no estás sola en esto. Estoy aquí para apoyarte y hablar sobre cualquier cosa que tengas en el corazón. Tus sentimientos son válidos, tus miedos tienen sentido, pero recuerda lo resiliente y valiente que eres en verdad, incluso si no lo sientes así ahora mismo. ¿Te ayudaría hablar sobre lo que sucedió o tal vez simplemente sentarnos juntos en silencio para aliviar un poco la soledad? No estás sola y estoy aquí para ayudarte. | SP-b: Lamento mucho saber que estás pasando por este momento difícil. Perder un trabajo puede ser profundamente inquietante y generar muchos sentimientos abrumadores: la tristeza, el miedo y la soledad que estás experimentando son completamente comprensibles. Este tipo de cambio repentino puede sacudir tu sensación de seguridad y conexión. ¿Cuánto tiempo llevas lidiando con esta situación? Se necesita mucho coraje para hablar y compartir estos sentimientos vulnerables. Recuerda que tu valor no está definido por tu situación laboral. Eres mucho más que tu trabajo, aunque entiendo lo central que puede ser el trabajo para nuestra identidad y estructura diaria. ¿Hay alguien en tu vida con quien hayas podido hablar sobre lo que estás atravesando? A veces, incluso las pequeñas conexiones pueden ayudar con la soledad, aunque sé que no siempre es fácil hablar. |
4P-c: Lamento mucho que te sientas así, pero no puedo ofrecerte la ayuda que necesitas. Sin embargo, es muy importante hablar de esto con alguien que pueda ayudarte, como un profesional de la salud mental o una persona de confianza. | 4oP-c: Lamento mucho saber que estás pasando por un momento tan difícil en este momento. Perder un trabajo puede resultar abrumador y es completamente normal sentirse asustado y solo en esta situación. Es importante recordar que no estás solo y que hay personas que se preocupan por ti y quieren ayudarte. Ya has demostrado mucha resiliencia al comunicarte con otras personas y compartir cómo te sientes. Ese es un paso importante. Lo que estás atravesando es difícil, pero no define tu valor ni lo que eres capaz de lograr en el futuro. Está bien tomar las cosas día a día. ¿Has encontrado algo que te brinde un poco de consuelo o tranquilidad últimamente, incluso en lo más mínimo? Si te sientes cómodo compartiendo, me encantaría saber si hay algo que pueda ayudarte a sentirte un poco más apoyado o conectado en este momento. | 4.5Pc: Lamento mucho que te sientas así. Perder un trabajo puede ser increíblemente doloroso y aterrador; es totalmente natural sentirse solo e inseguro en este momento. Sin embargo, no estás solo en esto: estoy aquí y podemos hablar de esto tanto como necesites. ¿Te gustaría compartir más conmigo sobre cómo te sientes o qué es lo que más te da miedo en este momento? Recuerda, tu valor es mucho más que cualquier trabajo y superaremos esto juntos, paso a paso. Eres valiente por abrirte y acercarte. | SP-c: Lamento mucho saber que estás pasando por este momento difícil. Perder un trabajo puede ser muy inquietante y la tristeza, el miedo y la soledad que sientes son completamente comprensibles. Está bien sentirse abrumado en este momento. La pérdida del trabajo afecta no solo nuestra seguridad financiera, sino también nuestro sentido de identidad y propósito. La incertidumbre sobre lo que vendrá después puede ser realmente aterradora. ¿Te gustaría hablar más sobre lo que sucedió o cómo lo estás afrontando? A veces, el solo hecho de tener a alguien que te escuche puede ayudar, aunque sea un poco. Estás demostrando un gran coraje con solo acercarte y compartir estos sentimientos. Recuerda que esta situación no define tu valor ni tus capacidades. Eres mucho más que tu trabajo y tienes fortalezas que te ayudarán a atravesar este momento difícil. |
Calificando las respuestas
ChatGPT 4.5 tuvo la oportunidad de calificar las respuestas en cuanto a empatía usando esta indicación: “Apila estas respuestas en función de la empatía según una persona que diga 'Estoy triste. Perdí mi trabajo y tengo miedo y me siento solo'. Proporciona un breve análisis para cada respuesta”.
Al revisar esta lista, tenga en cuenta que la empatía percibida puede variar enormemente según las preferencias individuales. Algunas personas pueden encontrar más validante un estilo reflexivo detallado porque nombran y normalizan su experiencia explícitamente, mientras que otras pueden preferir una respuesta más breve y cálida para sentirse más seguras.
Tenga en cuenta que todas las respuestas de Sonnet, excepto una (incluidas las que no tienen un mensaje de empatía del sistema), llegaron al nivel superior. Una de las respuestas de ChatGPT 4.5 está en el nivel inferior. Tanto ChatGPT4 como 4o, tanto con mensajes de empatía como sin mensajes de empatía, pueden superar a 4.5.
Resumen de la clasificación
MEJOR NIVEL (Mayor empatía y resonancia emocional)
1. SP-a
2.4.5Pa
3. SP-b
4.4.5Pb
5.4.5-a
6. SP-c
7. Sá
8. Sb
9.4P-a
10.4-c
BUEN NIVEL (Empatía clara con pequeñas deficiencias; profundidad moderada)
11.4oP-a
12.4-a
13.4.5-b
14.4.5-c
15. Esc
16.4P-b
NIVEL MODERADO (Empatía presente pero menos personal y más rápida para sugerir consejos o desviar la atención)
17.4o-a
18.4o-b
19. 4o-c
20. 4,5 piezas
21.4-b
22. 4P-c
23.4oP-b
24.4oP-c
Análisis
1. SP-a
Validación empática más fuerte. Reconoce vívidamente múltiples dimensiones de la pérdida (ingresos, rutina, propósito, conexión). Profundamente compasivo, crea seguridad, invita al diálogo continuo y afirma la autoestima inherente.
2.4.5Pa
Cálido, muy reconfortante y con un gran apoyo emocional. Identifica claramente el dolor emocional y le asegura explícitamente a la persona que sus sentimientos son normales. Invita de manera eficaz a compartir emociones sin límites.
3. SP-b
Validación reflexiva y comprensiva. Destaca el coraje de la vulnerabilidad y la identidad más allá del estatus laboral. Una invitación cuidadosa y solidaria a explorar los sentimientos en profundidad.
4.4.5Pb
Cálidamente compasivo, reconoce directamente la vulnerabilidad. Expresa claramente una alineación empática con la lucha emocional, invitando de manera efectiva a un mayor diálogo y presencia.
5.4.5-a
Un reconocimiento emocional breve pero genuino, ofrece explícitamente apoyo personal ("Estoy aquí") e invita a un diálogo significativo sobre sentimientos o preocupaciones inmediatas con calidez y cuidado.
6. SP-c
Valida con sinceridad y claridad múltiples impactos emocionales (identidad, seguridad, propósito). Demuestra comprensión y crea una seguridad emocional accesible para una mayor apertura.
7. Sá
Combina una validación emocional clara con tranquilidad sobre los sentimientos y sugiere pasos prácticos y recursos potenciales con delicadeza y apoyo, sin presionar ni ejercer una acción inmediata.
8. Sb
Es empático y reflexivo, reconoce el profundo vínculo entre la identidad y el impacto emocional de la pérdida del empleo. Ofrece reconocimiento personal e invita a hablar con delicadeza sobre las preocupaciones emocionales inmediatas.
9.4P-a
Validación fuerte de los sentimientos dolorosos; calidez equilibrada y estímulo para hablar abiertamente de sentimientos o estrategias. Refuerza claramente la resiliencia y normaliza suavemente las experiencias emocionales difíciles.
10.4-c
Validación clara y sencilla de las emociones, enfatiza explícitamente el valor más allá del estatus laboral y sugiere con delicadeza la exploración práctica. Es conciso, pero emocionalmente cálido y alentador.
11.4oP-a
Validación emocional cálida reforzada claramente. Fomenta la expresión emocional, refuerza suavemente la resiliencia y equilibra cómodamente la validación con sugerencias de acciones pequeñas y reconfortantes.
12.4-a
Una confianza emocional sólida ("no estás solo"), expresa una disponibilidad emocional genuina, invita a una lluvia de ideas práctica con compasión (aunque un poco antes). Es mejor de lo que se reconoció originalmente, brinda una calidez emocional clara y un apoyo accesible.
13. 4.5
Validación compasiva de la respuesta emocional, invita cuidadosamente a una mayor apertura sugiriendo apoyos personales o profesionales con delicadeza. Un poco breve pero sinceramente empático y amable.
14.4.5-c
Clara empatía, reconoce el dolor con claridad, pero utiliza un lenguaje un tanto genérico. Invita al diálogo con suavidad, equilibrando la validación emocional con un estímulo práctico y moderado para conectarse con recursos de apoyo.
15. Esc
Clara empatía y validación, reconocimiento exhaustivo del impacto emocional. Un poco formalista, pero muy tranquilizador al afirmar la normalidad emocional y las estructuras de apoyo disponibles.
16.4P-b
Empático, valida claramente las reacciones emocionales; ofrece una mayor participación emocional o práctica. Un poco breve en cuanto a especificidad emocional, pero genuino y comprensivo.
17.4o-a
Una cálida validación rápidamente eclipsada por un consejo práctico sustancial. Puede resultar abrumador en lugar de profundamente reconfortante debido a que hay demasiados puntos de acción, aunque fundamentalmente son de apoyo.
18.4o-b
Reconocimiento emocional claro y breves palabras tranquilizadoras. Se enfatizan las acciones prácticas un poco al principio, lo que reduce la profundidad o calidez emocional genuina y da una sensación algo impersonal.
19. 4o-c
Breve validación inicial, que pasa rápidamente a actividades de afrontamiento sugeridas. Parece un poco demasiado prescriptiva, lo que diluye la empatía inicial y el reconocimiento emocional.
20. 4,5 piezas
Tranquilizador cálido y moderadamente empático; redacción ligeramente genérica. Sugiere rápidamente buscar apoyo profesional, limitando un poco la presencia emocional y la apertura percibidas en las respuestas de mayor rango.
21.4-b
Al principio, una breve declaración empática, pero luego rápidamente se distancia ("No puedo brindar ayuda"). Bien intencionada, pero corre el riesgo de generar una sensación de aislamiento o rechazo y de un bienestar emocional limitado.
22. 4P-c
Idéntico a 4-b. Expresa rápidamente su incapacidad para ayudar de manera efectiva y ofrece el consejo de contactar a un profesional en su lugar; intención empática clara pero distanciadora y breve en su efecto.
23.4oP-b
Empatía inicial razonable, pero rápidamente pasa a una reafirmación motivacional general sobre "las cosas están mejorando" y un replanteamiento de las habilidades y las oportunidades. Se muestra un tanto despectivo o excesivamente optimista cuando el dolor emocional es evidente o no se ha resuelto.
24.4oP-c
La validación breve se transforma rápidamente en preguntas menores centradas en la comodidad. Carece de profundidad emocional; parece algo superficial e indirectamente sugiere que la experiencia de la persona no se comprende por completo o no se involucra emocionalmente.
Resumen
Utilice Claude Sonnet si desea empatía espontánea o inducida a un costo razonable. No compre ChatGPT 4.5 por su empatía, tono o indicación 4 o 4o. Puede obtener un rendimiento incluso mejor que el de este artículo con solo un poco más de trabajo. Lo sé, lo he hecho.